Select Page

Con cara del legislativo

La semana pasada Santiago Creel e Ignacio Mier como presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, ambos de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, sostuvieron un encuentro para definir una posible ruta ante la salida de Santiago Creel como presidente ante su registro como aspirante para la Construcción del Frente Amplio por México

La Ruta ante la salida del frente Amplio por México

La semana pasada Santiago Creel e Ignacio Mier como presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, ambos de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión,  

sostuvieron un encuentro para definir una posible ruta ante la salida de Santiago Creel como presidente ante su registro como aspirante para la Construcción del Frente Amplio por México, en dicho encuentro se estableció que le correspondería al Partido Acción Nacional cumplir con el mandato durante el mes de agosto que le corresponde.

Así mismo esta semana pasada, el Instituto Nacional Electoral aprobó Lineamientos para regular y fiscalizar, los procesos y actividades de personas que puedan ostentar precandidaturas o candidaturas para el proceso electoral 2023-2024.

En el partido Morena se inició la carrera para que los participantes ostenten el cargo “Defensor de la Cuarta Transformación”; mientras que del otro lado se determinó “Persona Responsable para la Construcción de Frente Amplio por México”, cada proceso con aristas distintas, por el lado de Morena, el proceso se lleva a cabo por ese instituto político y se definirá al ganador o ganadora por medio de una encuesta; mientras del lado del PAN, PRI y PRD, se establecieron tres etapas recolectar 150 mil simpatías, foros, encuestas y una consulta para determinar a su ganadora o ganador.

Estos procesos pusieron a varios legisladores de las actividades de los participantes; pues el diputado federal de Morena, Alejandro Robles, denunció ante el INE y la Fiscalía General de la República al presidente de la Cámara de Diputados, a Santiago Creel, por el presunto desvío de recursos públicos al participar en dicho proceso interno. De igual manera denunció a la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz por presunto enriquecimiento al amparo del poder público y lavado de dinero, quien es participante dentro del proceso del Frente Amplio por México.

La senadora Olga Sánchez Cordero presidenta de la Comisión de Justicia inauguró un dialogo con especialistas denominado “El Futuro de la Tecnología en Procesos Penales” donde se reconoció la fortaleza de modernizar las instituciones de procuración y administración de justicia mediante herramientas tecnológicas, con el objetivo de eficiente, agilizar y transparentar la impartición de justicia.

Durante la Sesión de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se rindió un minuto de silencio al empresario y activista Alejandro Martí, quien fuera el autor de la frase “Si no pueden, renuncien”, además fue recordado por su trabajo como empresario y la lucha por justicia tras el secuestro y asesinato de Fernando, su hijo.

Alejandro Martí será recordado por la búsqueda de justicia, al convertirse en una voz, al promover leyes que beneficien a las víctimas de delitos y sus familias, convirtiendo su dolor en causa y exigencia para un mejor país.

"Si no pueden renuncien"

Durante la Sesión de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se rindió un minuto de silencio al empresario y activista Alejandro Martí, quien fuera el autor de la frase “Si no pueden, renuncien”, además fue recordado por su trabajo como empresario y la lucha por justicia tras el secuestro y asesinato de Fernando, su hijo.

 

¿Ayuda para un nuevo desafio?

Agenda una cita